Task Force 151 nos definimos como algo más que una asociación de Airsoft, como un grupo de amigos que se juntan cuando pueden para pasar un buen rato, ya sea para pegar “bolazos” o para ir a comer juntos. Aunque hay temporadas en la que algunos socios no pueden quedar por obligaciones o situaciones de la vida, siempre estamos en contacto y buscamos mantener el equipo siempre unido.
Es muy común que alguien que acaba de empezar en el airsoft quiera estar en un grupo, por ese sentimiento de pertenencia que como humanos nos es innato, o porque piensa que para practicar airsoft hay que estar en un equipo o asociación. Para participar en actividades de airsoft no necesitas pertenecer a ningún grupo o asociación, simplemente inscribirte en las partidas y disfrutar.
También es común en algunos grupos que acepten nuevos socios sin apenas conocerse, y muchas veces, por esas prisas de querer pertenecer a un grupo, el nuevo miembro descubre que no cuadra, no se siente del todo cómodo como pensaba que estaría, no comparte la misma visión que el resto o que tenga mas afinidad con otro grupo de airsoft. Por eso, nuestra recomendación a nuevos jugadores que empiezan en el airsoft es que jueguen, disfruten y sobre todo conozcan gente y equipos de airsoft, así sabrán con quien o quienes tienen más afinidad antes de dar el paso de unirse a su equipo.
Es por ello que, para mantener la filosofía del equipo y que el nuevo posible miembro conozca el funcionamiento y visión de la asociación antes de tomar una decisión, disponemos de un protocolo de entrada que garantice el bienestar del grupo y del nuevo miembro:
1
Un socio propone ante la asociación la posibilidad de invitar a un nuevo socio, ya sea porque el propio jugador ha manifestado querer pertenecer al equipo o porque un socio de TF151 conoce al jugador y quiere proponerle la entrada considerando que podría encajar muy bien en el grupo.
2
Si se da el paso, un socio debe responsabilizarse de apadrinar al solicitante. Consiste en ayudarle a resolver cualquier duda referente a la asociación y normativas. El candidato estará sometido a una constante evaluación, en la que se evaluará su comportamiento y buen hacer.
3
Una vez elegido un padrino, éste o un miembro de la J.D. le comunicarán al interesado la invitación a formar parte. Si acepta pasa a ser un recluta de Task Force 151 y entra en la fase evaluativa.
4
Si supera la fase evaluativa y satisface las obligaciones como socio pasará a ser un miembro Task Force 151 de pleno derecho. El tiempo de duración de la fase evaluativa o de apadrinamiento es indeterminada, pero como mínimo el recluta debe participar en 3 jornadas de Airsoft con la Asociación.