En esta sección intentamos resumir las preguntas más frecuentes que se suelen dar y mostrar como se organizan las partidas. Cualquier otra duda puede contactar con nostros y trataremos de aclararla.
Si has llegado hasta foro, seguramente conozcas el airsoft o has oído algo sobre este hobby. El airsoft es una actividad lúdico deportiva en la que los participantes tratan de eliminar al resto de jugadores mediante el impacto de una bola de pequeñas dimensiones, o bien mediante la realización de diversas misiones u objetivos. El airsoft exalta muchos valores, pero el pilar fundamental es la HONESTIDAD, reconocer cuando has sido impactado.
El equipo mínimo indispensable para jugar es:
-Gafas de protección homologadas, que cumplan los requisitos de impacto.
-Un buen calzado para evitar torceduras.
-Protección facial en caso de campos CQB y gafas cerradas totalmente.
-Por supuesto, un arma lúdico deportiva de airsof, registrada y acompañada de su tarjeta de registro (ALD)
En cualquiera de los casos, nuestra recomendación es que asistas a una partida, bien como observador, para ver cómo funcionan, ver armas de airsoft y probarlas para que te ayuden a decantarte; o para jugar directamente antes de desembolsar una cantidad elevada de dinero en algo que no estás seguro. La asociación cuenta con alguna réplica para alquiler.
Las partidas son anunciadas por el Facebook y en el foro. Para participar en una partida no tienes más que ponerte en contacto, ya sea por el Facebook o por el foro y rellenar el formulario de inscripción con tus datos.
¿Como me inscribo a una partida?
Somos una asociación sin ánimo de lucro, jugamos y organizamos partidas de airsoft porque es lo que nos gusta. Las partidas tienen un precio significativo, en concepto donativo, dedicado para el mantenimiento del campo y demás gestiones, para cubrir gastos de las partidas como atrezzo o similares; y para la mejora de los campos. Suele ser un coste de entre 3 y 5 €. Es necesario estar asegurado para la partida o evento, el coste del mismo es de 5€ (Seguro de 24 horas, coste íntegro para el seguro). Si pertenece a la Federación Asturiana de Airsoft, ya se dispone cobertura del seguro, por lo que no hay que abonar los 5€.
Como cualquier otra actividad deportiva, las zonas de juego deben contar de los respectivos permisos de los propietarios, del Ayuntamiento, y de los seguros de responsabilidad civil y accidentes. Nuestro objetivo es la práctica de un AIRSOFT SEGURO Y RESPONSABLE. El coste del seguro temporal de 24 horas es de 5€, y el participante debe enviar sus datos personales mediante el formulario de inscripción para darle de alta en el seguro para el día de la partida . La asociación pertenece a la Federación Asturiana de Airsoft, y está cubierta por sus seguros de responsabilidad civil y accidentes. El importe íntegro del seguro temporal va destinado a la Federación Asturiana de Airsoft, encargada de facilitar los seguros a los participantes no federados.
Si. Como arma lúdico deportiva catalogada en la 4ª categoría, debe estar registrada en el ayuntamiento donde estás empadronado, y poseer la tarjeta de armas de 4ªcategoría (tarjeta amarilla), donde figurará el número de serie de la misma, y sellada por el ayuntamiento. En las partidas se realiza un control de ALDs, donde se exige mostrar la tarjeta de registro, por lo que sino la tienes registrada, o no la presentas, no podrás participar, puesto que se considera un ALD ilegal.
Solemos jugar u organizar partidas los domingos. Por norma general hay dos partidas al mes, a veces más y otros meses menos, dependiendo de la época del año. En las partidas siempre hay un control de asistencia y un control de ALD, donde se comprueba que su potencia cumple con la normativa y que están registradas.
Las partidas están estructuradas de la siguiente forma:
- Llegada al campo y ubicación.
- Pasar por la zona de control para firmar control de asistencia y realizar el pago del seguro y partida.
- Una vez todo preparado para jugar, pasar por el crono.
- Listo para empezar.
A partir de 14 años puedes practicar airsoft, pero con las siguientes restricciones:
- 14 y 15 años:
-
-
- Se deberá presentar autorización firmada por el padre, madre o tutor legal.
- Se deberá presentar el libro de familia, firmado por padre, madre y/o tutor.
- Se deberá presentar fotocopia del DNI del menor
- Se deberá presentar fotocopiade DNI del padre, madre o tutor, firmada.
- El padre, madre o tutor deberá estar presente durante el transcurso de la actividad.
-
-
- 16 y 17 años:
-
-
- Se deberá presentar autorización firmada por el padre, madre o tutor legal.
- Se deberá presentar el libro de familia, firmado por padre, madre y/o tutor
- Se deberá presentar fotocopia del DNI del menor
- Se deberá presentar fotocopiade DNI del padre, madre o tutor, firmada.
- Deberá estar presente un adulto que se responsabilice de él durante el transcurso de la actividad.
-
-
La participación de menores en las partidas está limitada según el aforo de la partida.
Puede haber partidas o eventos en las que no se permita la participación de menores